Hábitat:
Bosques de galería, bosques húmedos, bosques secundarios viejos, cultivos de banano.
Reproducción:
La cópula se lleva a cabo dentro del agua. El periodo entre partos es de 97 a 101
días en cautiverio y las hembras se reproducen durante todo el año. En cautiverio las crías nacen en abril y mayo.
Alimentación:
Se alimentan de semillas, ej. “cedro macho” (Carappa guianensis), de plántulas (ej. “guapinol” (Hymenaea courbaril) y de banano (Musa sapientum) en bananales abandonados o cerca del bosque). En cautiverio comen mango, bananos, papaya y plátanos.
Comportamiento:
Son nocturnos y solitarios.
Viven en cuevas excavadas en el suelo y en pequeñas cavidades entre las raíces de los árboles. Poseen más de una entrada y una de ellas está siempre muy cerca de un río o riachuelo, que utilizan para escapar de sus depredadores, lanzándose al agua (son muy buenos nadadores).
Usos:
Es una especie muy apreciada por los cazadores por su excelente carne.
Distribución en Costa Rica:
Se estima que se encuentra en hábitats disponibles en todo el país, desde el nivel del mar hasta los 1.700m., aproximadamente.
Distribución fuera de Costa Rica:
Se localiza desde México
hasta Paraguay y el sur de Brasil, desde las tierras bajas hasta los
2.000m.s.n.m.